Los correctores de maquillaje pueden evitarte frustraciones y darte la apariencia que deseas. Sin embargo, es probable que no conozcas la variedad que existe y su utilidad. ¿Correctores de maquillaje azules?, ¿alguien usa eso?
Sí y quizás tú también deberías. Conoce más tips sobre los correctores de maquillaje.
Correctores de maquillaje
Los correctores de maquillaje son ideales para cubrir ojeras, tatuajes, cicatrices, espinillas, barros, áreas enrojecidas, manchas y hasta las venas si lo deseas. La diferencia está en cuál eliges y por qué es el adecuado para ti.
Actualmente encuentras correctores de maquillaje en todo tipo de presentaciones: líquidos, en crema, en barra y hasta en lápiz. Te contaremos cómo funcionan.
Colores
Todos los correctores de maquillaje tienen una función específica:
–Verde. De los correctores de maquillaje, este es el más recurrido. Neutraliza el color rojo de manchas, capilares rotos, acné, alergias, piquetes de mosco, zonas rojas, rasguños y barritos rojos.
–Amarillo o durazno. Este es, de los correctores de maquillaje, el ideal para las ojeras moradas, violetas, moretones o golpes.
–Naranja. Ideal para las pieles blancas o transparentes. Cubre ojeras azuladas o grises, manchas o sombra oscura arriba de los labios, incluso tapa las venas azules.
–Lila. Para pieles asiáticas o aceitunadas, cubre manchas o zonas amarillas, manchas naranja, granitos amarillos o imperfecciones marrones y cicatrices.
–Azul. Excelente para la piel oscura o negra, cubre imperfecciones naranjas si te causaste manchas de ese color por el autobronceador.
–Blanco. Rellena las arrugas, ilumina rasgos y los resalta. Evítalo en las orejas o tendrá el efecto contrario al resaltarlas.
Tipos de correctores de maquillaje
Hay diversos estilos:
–Líquido. Es el más común, es útil para las ojeras y espinillas chicas porque es fácil de aplicar, tiene una cobertura media y es bueno para el cutis de normal a seco.
–Barra. Ideal para imperfecciones muy marcadas, tiene cobertura más densa. Queda en todo tipo de piel aunque hay que tener cuidado en el cutis seco para no resaltar resequedades.
–Crema. Punto medio entre líquido y barra. Se desaparecen o corren a las pocas horas, pero tiene cobertura media y se desliza fácilmente.
–Lápiz. Úsalo para delinear labiales fuertes, no son muy efectivos.
Cómo usarlos
Si tus ojeras son muy leves, con la misma base de maquillaje se cubrirán, para otras imperfecciones:
-No uses correctores demasiado claros u oscuros o resaltará la mancha.
–Usa el dedo anular dando ligeros golpecitos a lo largo de la zona. Si usas pincel no presiones demasiado o puedes crearte arrugas.
–Primero aplica el corrector y luego la base, pasa la base sobre el corrector como si no estuviera.
-Hagas lo que hagas, difumina bien el corrector. Puedes usar los dedos, esponjas o el pincel
Recuerda practicar en casa antes de incorporarlo a tu maquillaje diario.