Pintarse las uñas es una actividad que puede ser muy divertida, así eliges de qué color pintarás tus manos hoy, para esa fiesta, para la salida, etc., pero si lo haces frecuentemente quizás te preguntes si no hay una mejor manera de hacerlo. Afortunadamente, sí la hay.
Es probable que hayas escuchado ya del esmaltado permanente y sabrás que hay personas que lo apoyan firmemente y otras que de igual manera lo reprueban. Conoce por qué sucede esto y cómo hacerlo si te decides a llevarlo.
¿Por qué hay tanta controversia con el esmaltado permanente?
Primero, porque depende mucho de la experiencia, podría arruinarte las uñas o fortalecerlas… esto son dos caras de la misma moneda y te encuentras de ambas constantemente.
Segundo, en realidad ¿quién no quiere que el esmalte dure 3 semanas? Porque eso hace el esmaltado permanente, no se raya cuando te pones la ropa, cuando se raspa con algún objeto, cuando roza tus llaves, el esmaltado permanente dura perfecto por alrededor de 3 semanas (o hasta más).
Tercero, depende de la marca y el lugar donde lo colocan, por esto debes tener cuidado de cuál esmaltado permanente utilizas (existen varias marcas que lo manejan como shellac, gelany, thuya, Opi, gelish, etc.) y dónde o quién te lo pondrá. Sobre todo porque hay algunas cosas que debes evitar a toda costa porque sólo te hacen daño.
¿Cómo poner el esmaltado permanente?
Para evitar terribles resultados te recomendamos:
–Desinfecta tus manos con gel antibacterial, jabón antibacterial o lo que tengas
–Retira el esmalte anterior sin acetona
–Lima por encima tu uña para prepararla
–Coloca primer sin ácido, es un fijador llamado también bond, no debe tener ácido para un mejor resultado
–Aplica la base del esmaltado permanente
–Seca por dos minutos en lámpara UV
–Aplica el esmaltado permanente
–Seca por dos minutos en lámpara UV
–Vuelve a aplicar una capa del esmalte, deja secar
–Coloca el brillo posesmalte
–Seca por dos minutos en lámpara UV
Así de fácil. Y para retirarlo:
–Coloca una hoja de aluminio bajo el dedo
–Humedece un algodón con el quitaesmalte especial y cubre cada uña
–Envuelve
-Deja de 10 a 15 minutos
–Retira suavemente hacia afuera
–Pule la uña
–Aplica aceite nutriente
Esos son los pasos para que tus uñas queden sanas y fuertes.
Evita a toda costa
Que usen productos con ácido
Que te lo retiren con acetona pura
No hidratar regularmente la cutícula (es necesario que apliques aceite o crema todos los días mientras tengas el esmaltado permanente).
Si quedan feas después del esmaltado puedes hidratarlas diariamente con aceite de oliva, aceite de rosa de mosqueta o crema de manos neutrogena en cada uña hasta que se recupere.
Entonces, ¿te animas?